Los riñones: pequeños órganos con una gran misión

Aunque muchas veces pasan desapercibidos, los riñones son esenciales para mantenernos sanos. Estos dos órganos en forma de frijol, del tamaño aproximado de un puño, están ubicados justo debajo de las costillas, a cada lado de la columna vertebral. Y aunque no los vemos ni sentimos, trabajan sin descanso para mantener el equilibrio interno de nuestro cuerpo.

¿Cómo funcionan los riñones?

Cada riñón filtra alrededor de media taza de sangre por minuto. En ese proceso, eliminan los desechos y el exceso de agua, formando la orina. Esta orina viaja por dos tubos delgados llamados uréteres hasta llegar a la vejiga, donde se almacena hasta que el cuerpo la expulsa. Este sistema —compuesto por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra— forma el tracto urinario.

¿Por qué son tan importantes?

Los riñones no solo se encargan de eliminar lo que el cuerpo ya no necesita. También:

  • Regulan el equilibrio de agua, sales y minerales como sodio, calcio, fósforo y potasio
  • Eliminan el ácido producido por las células
  • Ayudan a que los nervios, músculos y tejidos funcionen correctamente

Además, producen hormonas clave que:

  • Controlan la presión arterial
  • Estimulan la producción de glóbulos rojos
  • Contribuyen a mantener los huesos fuertes y saludables

Cuidar tus riñones es cuidar tu salud

Entender cómo funcionan los riñones es el primer paso para protegerlos. En nuestro canal de YouTube encontrarás entrevistas con especialistas y contenido educativo que te ayudará a conocer más sobre la salud renal y cómo prevenir enfermedades.

Tu bienestar comienza con el conocimiento.

Fuente: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/rinones-funcionamiento

Scroll al inicio